Últimas entradas del blog

Educación Financiera

Educación Financiera

El pasado 2 de octubre fue el Día de la Educación Financiera, con eventos celebrados durante toda la semana. Este día es una iniciativa enmarcada dentro del Plan de Educación Financiera, renovado hasta el 2021 por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado...

La prehistoria del seguro de vida en España (II)

La prehistoria del seguro de vida en España (II)

Continuación de la primera parte, la prehistoria del seguro de vida en España The Equitable llega a España El desembarco de The Equitable en España se produce de la mano de D. Agustín P. Videsola, con quien la compañía firma un contrato de Agencia General en 1871,...

Complementar la Ley de Dependencia

Complementar la Ley de Dependencia

¿Qué es la Ley de Dependencia? Con la entrada en vigor el 1 de Enero de 2007 de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (LAAD), nace un nuevo derecho para todos los...

¿Comprar o Alquilar?

¿Comprar o Alquilar?

Contratar un seguro de vida solo hasta una edad determinada o para toda la vida Todos nos sentimos responsables del bienestar de nuestra familia y queremos proteger a nuestros seres queridos ante cualquier adversidad, sin dejar en manos de la suerte su futuro. El...

La prehistoria del seguro de vida en España (I)

La prehistoria del seguro de vida en España (I)

Durante la primera mitad del siglo XIX las Compañías de seguros tuvieron un desarrollo espectacular, en particular en Estados Unidos. De hecho en este período se introdujeron más innovaciones en el campo de los Seguros de Vida que en otros productos financieros. Aquí...

¿Qué es ser solvente?

¿Qué es ser solvente?

La solvencia es uno de los principales factores que motivan a los asegurados a que depositen en una Compañía de seguros su confianza. Ello implica que la aseguradora se responsabilice de que nunca falten los capitales pactados en caso de que ocurra la contingencia...

Tipos de Seguro de Vida

Tipos de Seguro de Vida

Podríamos clasificar los seguros de vida en dos grandes grupos, atendiendo a que el asegurado viva en una fecha determinada, fijada como término del contrato, o que fallezca durante la vigencia del mismo:

¿Quién y cómo garantiza mis ahorros?

¿Quién y cómo garantiza mis ahorros?

Ya sea para complementar nuestra jubilación o establecer una dote para los estudios de nuestros hijos, ahorrar a largo plazo se ha convertido en una de nuestras principales preocupaciones y puede que, en algún momento, nos preguntemos si nuestro esfuerzo está...

Un blog de:

Plan Impulsa

Nuestros vídeos

Programa de empleo joven

Plan Impulsa

Accede a nuestras infografías

Zona Multimedia

Histórico de posts